domingo, 24 de noviembre de 2013

Arzobispo de Santiago Monseñor Ricardo Ezzati visitó Copiapó

Presidente de la Conferencia Episcopal Ricardo Ezzati Andrello visitó Copiapo
Una visita a la ciudad de Copiapó, donde celebró el sacramento de la confirmación en el Liceo Salesiano de nuestra ciudad, realizó el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y Arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati Andrello.
Dentro de sus actividades el prelado conversó con Diario Chañarcillo, sobre d...
iversos tópicos de índole nacional y local, valorando la invitación de la comunidad educativa señalada y consultado el obispo local concreto la celebración litúrgica y al mismo tiempo "he aprovechado de agradecer al Obispo Quintana el inmenso trabajo que se ha hecho en beneficio de la comunidad católica de Atacama. Muchas veces en la conferencia episcopal hemos escuchado a Monseñor Gaspar contarnos de la realidad de esta región, de los desafíos y de las cosas hermosas que está construyendo el país acá".

En el mismo sentido el Presidente del episcopado nacional indicó que "esperamos que todos los ciudadanos puedan encontrar un camino muy expedito para seguir creciendo en su dignidad humana y desear a la Iglesia de Atacama puedan continuar en la gran tarea que el Señor les ha confiado a la Iglesia y, al mismo tiempo con la sabiduría que viene de la doctrina social se sepa iluminar la realidad humana de esta ciudad y de la región".

Por otra parte, en relación a la visión de él, como presidente de la Conferencia Episcopal, el planteamientos de los distintos temas valorices dados a conocer por los candidatos presidenciales, el arzobispo de Santiago es claro en señalar que "He conversado con varios de ellos, no en una sola oportunidad sin que en distintas ocasiones en la cual han venido a consultar. Quisiera decir en primer lugar que los temas valóricos para la Iglesia, no son solamente lo que de repente aparecen en la prensa. Tema valórico es la vida, que es el fundamento de todos los demás derechos. Tema esencial
es en la familia, donde se aprende en un clima de relación humana muy cercana, lo que significa la vocación de los valores de cada persona. Pero también son temas valórico para la iglesia la vivienda, el trabajo, la educación, el tema de las salvaguardas de la naturaleza y todo lo que se refiere a la ecología, porque justamente la palabra nos dice que es la casa de todos y eso hay que cuidarlo. Aquí en la región he seguido con mucho interés lo realizado, por Don Gaspar respecto a Pascua Lama, parte de los valores que la iglesia sustenta".
Adicionalmente Ricardo Ezzati, manifiesta que "En nuestra última declaración, en tres puntos destacábamos cuales son estos valores, el valor de la vida, de la familia y una serie de valores sociales que también son muy importantes. Creo que lo que hemos vivido este año, lastimosamente no hemos alcanzado no se han propuesto una reflexión compartida, mucho más a fondo. Si ustedes preguntan a la gente cuales son los programas de los Candidatos a la Presidencia, la inmensa mayoría no los conoce. Hay una discusión de cúpulas pero que no ha bajado a quienes construyen el bien común, que son todos los ciudadanos y nos encontramos la respuesta de ellos ha sido frágil en lo que fue la participación en el voto, ya que no han si participes de un dialogo más profundo que nos interese a todos. La finalidad de la política es el bien común, pero este se construye con aporte de todos los ciudadanos. Lo que uno desearía es que en estos próximos días que nos separan de la segunda vuelta, se pudiera favorecer una reflexión mucho más profunda sobre todos los temas que se quieren enfrentar".

Fuente: Diario Chañarcillo 23 de Noviembre 2013