Coordinadora por la Defensa del Agua realiza marcha por el centro de CopiapóMás de un millar de personas se dieron cita en el frontis del edificio Pedro León Gallo, el cual cobija al Gobierno Regional, para protestar a viva voz su descontento por la reciente aprobación por parte de la COREMA del proyecto del acueducto Chamonate, iniciativa impulsada por la Compañía Minera Candelaria.
Es por esto que ellos decidieron manifestar sus reparos a esta iniciativa, la cual a su juicio debió haber sido sometida a un Estudio de Impacto Ambiental en vez de una Declaración de Impacto Ambiental, como lo hizo la empresa minera, junto a señalar que pese a no estar en contra del progreso y desarrollo de nuestra región, esta debe hacerse preservando el medioambiente y protegiendo a todos quienes habitan Atacama.
CARTA
Fue así como un grupo de personas, tras leer la declaración pública a viva voz ante los presentes, ingreso hasta las dependencias del Gobierno Regional con el propósito de dejarle una copia de esta a la Intendenta Regional, Viviana Ireland, donde tras unos minutos de espera fueron finalmente recibidos por el Jefe de Gabinete de esta, quien les señalo que le haría llegar dicho documento a sus manos.
Tras salir de esta reunión el Presidente de la Agrupación de Parceleros y miembro de esta coordinadora, Jorge Godoy, señalo que lo que querían con esta marcha “más que tener una respuesta, es efectuar un acto simbólico en cuanto a que la autoridad esta escuchando a los vecinos y ciudadanos de la comuna y de los valles bajos del río Copiapó”.
Es así como Godoy señala que, de parte de ellos, existe el espíritu de dialogar y conversar esta de parte de ellos “para que las autoridades nos den respuesta al conflicto que hemos planteado”. En cuanto a cuales son los pasos a seguir desde ahora, el dirigente fue claro en afirmar que “vamos a hacer primero un nuevo llamado a la Coordinadora por la Defensa del Agua, a los dirigentes de las organizaciones sociales involucradas, para evaluar esta movilización que, desde mi punto de vista, ha sido bastante exitosa. Pero igual hay que juntarse con las otras organizaciones sociales, hacer una evaluación y fijar los nuevos pasos a seguir, porque eso depende absolutamente de la coordinadora.