martes, 11 de noviembre de 2008

Barrick, Teletón, Un Techo para Chile y América Solidaria trabajan en conjunto bajo el sello de Compromiso Atacama

Barrick, Teletón, Un Techo para Chile y América Solidaria trabajan en conjunto bajo el sello de Compromiso Atacama, una alianza inédita para favorecer el desarrollo social de la Región de Atacama, con iniciativas que irán en beneficio directo de las personas más desfavorecidas de la zona.

Compromiso Atacama es la alianza multisectorial más ambiciosa que se haya diseñado para una región de Chile. En una primera etapa se beneficiarán cerca de 4 mil personas, 3 mil de ellas a través de la erradicación de campamentos. Además, Compromiso Atacama contribuirá al proyecto de construcción y operación del nuevo centro de rehabilitación de la Teletón en Copiapó, el que beneficiará a cerca de 500 niños y jóvenes discapacitados. Finalmente, el trabajo con América Solidaria consiste en la llegada de 18 jóvenes profesionales de diversos países de Latinoamérica en un período de tres años, quienes junto a instituciones públicas y privadas locales participarán en el diseño e implementación de programas de desarrollo sustentable.

La alianza, que está abierta a sumar nuevos integrantes, tanto del sector público como del privado, significa la puesta en marcha de una serie de iniciativas de alto impacto social: la contribución para el primer centro de rehabilitación infantil de Teletón en la zona; educación digital en escuelas rurales; y ayuda habitacional para los sectores más pobres hasta trabajo de jóvenes profesionales para implementar programas económicamente sustentables. El horizonte para la implementación completa de cada una de estas iniciativas varía entre tres y cinco años.

Por qué la Región de AtacamaEn Barrick estamos convencidos de que nuestro éxito debe ser compartido con las comunidades que se encuentran en torno a nuestras operaciones. No solamente tenemos el proyecto Pascua-Lama en la región, pero también hemos invertido en el proyecto Cerro Casale en el mismo lugar y una parte importante de trabajadores de nuestra mina Zaldívar tiene su residencia en la tercera región, por lo cuál, creemos que es muy importante poder contribuir a mejorar la calidad de vida en este lugar.

Los Programas
Compromiso Atacama contribuirá en la concreción y operación del centro de rehabilitación de Teletón en Copiapó, uno de los proyectos más esperados por la población local, particularmente por los jóvenes con algún tipo de discapacidad y sus familias. Actualmente, estos jóvenes tienen que desplazarse a las instalaciones que la institución tiene en otras regiones vecinas.

A través de Un Techo para Chile, Compromiso Atacama también contribuirá a que 700 familias de campamentos en distintas partes de la región obtengan viviendas definitivas para empezar una nueva vida con estabilidad habitacional. La Región de Atacama tiene uno de los índices nacionales más altos de familias arraigadas en campamentos cuando se considera en función de su población, de manera que el programa tendrá un impacto muy positivo y de largo alcance en esta zona.

América Solidaria, a su vez, se suma a Compromiso Atacama para aportar jóvenes profesionales que, en conjunto con las comunidades, instituciones y municipios locales, colaborarán en el diseño e implementación de programas en ámbitos que ofrecen perspectivas de desarrollo sustentable para la Región de Atacama, muy en especial para los sectores con menos recursos.

Compromiso Atacama incorpora también el programa Clase 21, una iniciativa educacional que empezó hace algunos meses como proyecto piloto en dos colegios del valle del Huasco y que ahora, en un horizonte de tres años, se extenderá a 12 escuelas, con más de 1.000 alumnos beneficiados. Clase 21, a su vez una iniciativa conjunta entre Barrick, Intel, la Fundación Cisneros y Eduinnova (institución ligada a la Universidad Católica), consiste en la instalación de laboratorios equipados con laptops que los alumnos pueden retirar para trabajar con ellos en las aulas. El objetivo es crear espacios digitales de aprendizaje, ambientes favorables para mejorar la calidad de todo el proceso de aprendizaje. Clase 21 suma también el programa Actualización de Maestros en Educación (AME), que entrega capacitaciones en línea a los maestros y les ofrece la oportunidad de trabajar en dinámicas grupales con otros docentes del extranjero.